¿Qué es una actividad bonificada?

Aportes Jubilatorios

Aportes Jubilatorios
2014-08-20T10:21:00

¿Qué es una actividad bonificada?

Hay algunas actividades que suponen un desgaste físico y/o mental mayor que otras y, por lo tanto, se compensa a los trabajadores que las desarrollan. A los efectos de alcanzar los requisitos mínimos para acceder a la jubilación, la bonificación se aplica tanto a los años trabajados como a la edad de la persona. De esta forma, el trabajador podrá jubilarse con menos años reales de edad y de trabajo que los exigidos en general.

Un ejemplo es el caso de los maestros, que tienen una bonificación de 4 por 3. Esto significa que cada 3 años reales trabajados se computan 4 años.

Como los años aportados por el trabajador a la seguridad social son menos que los años que se computan, en algunas actividades el empleador compensa esos años no trabajados con una contribución patronal especial por servicios bonificados. Uno de los objetivos de esa contribución especial es lograr un mayor saldo en la cuenta de ahorro individual. Algunas instituciones privadas se encuentran exoneradas de realizar el aporte patronal por servicios bonificados.

A los efectos del cálculo del monto de la jubilación por ahorro individual, el afiliado puede contar o no con bonificación en la edad y/o con aportes patronales por servicios bonificados, dependiendo del momento en que se cumpla con los requisitos para jubilarse y el giro de actividad de la empresa por la cual aporte. Para conocer la forma en que se calcula la jubilación por ahorro individual con servicios bonificados te sugerimos que nos contactes.

Para el cálculo del monto de jubilación por el régimen de solidaridad intergeneracional (entidades de Seguridad Social) se considera la bonificación tanto en la edad como en los años de trabajo.

Las actividades bonificadas y cómo se computan para la jubilación son determinados a través de decretos del Poder Ejecutivo.

Son servicios bonificados:

• Actividades cuyo desempeño imponen inevitablemente un riesgo de vida cierto o afecta la integridad física o mental del afiliado.

• Actividades que presentan otros niveles de riesgo.

• Actividades que, por su naturaleza y características, imponen al trabajador un alto grado de esfuerzo de su sistema neuromotor, de habilidad artesanal, de precisión sensorial o de exigencia psíquica, que haga imposible un rendimiento normal y regular más allá de cierta edad.

• Actividades docentes en institutos de enseñanza públicos o privados habilitados.

Para conocer el listado de actividades con servicios bonificados ingrese aquí

• Funcionarios del Instituto Dr. José Scosería - Bonificación: 2 x 1.
• Personal afectado a radiaciones ionizantes - Bonificación: 3 x 2.
• Personal de Asociación Española Primera de Socorros Mutuos afectado a radiaciones ionizantes en forma permanente - Bonificación: 4 x 3.
• Personal de Sindicato Médico del Uruguay (CASMU) afectado a radiaciones ionizantes en forma permanente - Bonificación: 4 x 3.
• Personal de industrias que procesan asbesto - Bonificación: 3 x 2.
• Pilotos y Copilotos de aeronaves de matrícula uruguaya - Bonificación: 7 x 5.
• Controladores de tráfico aéreo - Bonificación: 7 x 5.
• Personal afectado en forma permanente al dióxido de silicio - Bonificación: 4 x 3.
• Técnicos, personal de mantenimiento y laboratorio de la refinería de la planta de ANCAP - Bonificación: 4 x 3.
• Personal de Inspección Técnica de la Gerencia Técnica de la División Industrialización de ANCAP - Bonificación: 4 x 3.
• Personal de sala de máquinas de servicios de dragado y marítima de la ANP - Bonificación: 4 x 3.
• Funcionarios turnantes de la división de alcoholes de ANCAP - Bonificación: 4x3
• Personal afectado a trabajos a temperaturas menores a 20 grados bajo cero - Bonificación: 5 x 4.
• Personal de Casinos Municipales de Montevideo, técnicos profesionales - Bonificación: 5 x 4.
• Docentes de enseñanza primaria - Bonificación: 4 x 3.
• Docentes de enseñanza primaria a sordomudos, ciegos y deficitarios mentales - Bonificación: 3 x 2.
• Docentes de discapacitados del Consejo de Educación Técnico Profesional - Bonificación: 3 x 2.
• Personal docente de escuelas rurales que desempeñen funciones y se domicilien efectivamente en escuelas rurales - Bonificación: 3 x 2.
• Personal docente del Jardín de Infantes y Guardería de AEBU - Bonificación: 4x3
• Personal docente de la Asociación de Padres y Amigos del Discapacitado de Florida - Bonificación: 3 x 2.
• Personal docente del Centro de Educación Integral (C.E.N.I.) - Bonificación 4x3
• Personal docente del Jardín Maternal del BPS - Bonificación: 4 x 3.
• Personal docente de la Asociación de Docentes de Institutos de Educación Privada (AIDEP) - Bonificación: 4 x 3.
• Personal docente del Instituto de los Jóvenes (IDEJO) - Bonificación: 4 x 3.
• Personal docente del Jardín de Infantes del Club Banco República - Bonificación: 4 x 3.
• Personal docente del Centro de Navegación - Bonificación 9X8.
• Personal docente de educación inicial y primaria The British Schools Society - Bonificación: 4 x 3.
• Docentes de enseñanza secundaria, de educación técnico profesional y de educación física - Bonificación: 7 x 6.
• Docentes universitarios y de institutos de formación docente - Bonificación: 9 x 8.
• Docente civil del Instituto de Adiestramiento Aeronáutico - Bonificación: 7 x 6.
• Empleados administrativos - Planilla 18 - Sub escalafón Fiscalización y Vigilancia de Sala y Recaudación de Sala de Juegos (excluidos boleteros) de los Casinos Municipales de Montevideo - Bonificación: 6 x 5.
• Trabajadores de Centros de Asistencia Psiquiátrica del MSP, Colonia Etchepare, Colonia Santín Rossi y Hospital Vilardebó - Bonificación: 4 x 3.
• Trabajadores de la Central Térmica José Batlle y Ordóñez - Bonificación: 4 x 3.
• Trabajadores que se desempeñan en la actividad pesquera cumpliendo tareas de pesca propiamente dicha a bordo de la embarcación - Bonificación: 3 x 2.
• Funcionarios policiales del subescalafón ejecutivo - Bonificación: 7 x 5.

whatsapp