¿Qué garantías ofrece el Sistema Previsional?

Inversiones, controles y garantías

Inversiones, controles y garantías
2014-08-20T11:50:00

¿Qué garantías ofrece el Sistema Previsional?

Las inversiones que pueden realizar las AFAP en el marco de la gestión del Fondo de Ahorro Previsional y del Fondo Voluntario Previsional están determinadas por la Ley y son controladas por el Banco Central del Uruguay (BCU). Las posibilidades de inversión, así como los respectivos límites, se estipularon atendiendo criterios de seguridad, rentabilidad, diversificación y compatibilidad de plazos.

Asimismo, la Ley prevé una rentabilidad mínima que las AFAP deben cumplir y la existencia de una Reserva Especial que debe ser constituida con capital propio de la AFAP. Dicha reserva se invierte exactamente de la misma manera que el fondo propiedad de los afiliados y se utiliza para compensar a los mismos ante eventuales casos de incumplimiento de la rentabilidad mínima.

Si una AFAP tuviera problemas para mantener la Reserva Especial, será liquidada por el BCU y sus afiliados traspasarán íntegramente sus cuentas a otras administradoras sin que éstas sufran ninguna pérdida por dicho traspaso. Además, cada cuenta es propiedad del trabajador y es inembargable por Ley.

De acuerdo a la Ley 20.130, a partir del 1° de diciembre de 2023 el Fondo de Ahorro Previsional (FAP) está formado por tres subfondos: Subfondo de Crecimiento, Subfondo de Acumulación y Subfondo de Retiro. Al Subfondo de Crecimiento se destinarán los aportes de los afiliados que tengan hasta 41 años. Luego de esa edad, los aportes comienzan a volcarse al Subfondo de Acumulación, al tiempo que se traspasa lo ahorrado de manera gradual durante 5 años a este último subfondo. Cuando resten seis años para alcanzar la edad normal de retiro que sea aplicable a cada trabajador, los saldos acumulados en las cuentas individuales serán traspasados, también de manera gradual durante 5 años, al Subfondo de Retiro y los aportes comienzan a volcarse a este último subfondo. Así, se busca proteger el ahorro ya generado por el trabajador en un subfondo menos expuesto a los cambios y volatilidades del mercado financiero.

whatsapp