¿Qué son los "aportes voluntarios"?

Aportes Jubilatorios

Aportes Jubilatorios
2014-08-20T10:07:00

¿Qué son los "aportes voluntarios"?

Todos los trabajadores aportan obligatoriamente a la seguridad social el 15% de su sueldo nominal. Aquellos trabajadores que están afiliados a una AFAP, además de realizar los aportes obligatorios, tienen la posibilidad de realizar aportes voluntarios. Esto tiene por objetivo mejorar el ahorro de la cuenta individual de la AFAP, y de ese modo, tener una mejor jubilación.

La Ley 20.130 creó el Fondo Voluntario Previsional, un fondo diferencial que tiene como objetivo gestionar los aportes voluntarios de los afiliados.

Todas las personas, tengan o no AFAP e incluso si no comenzaron a trabajar, pueden realizar aportes voluntarios a una cuenta personal, para complementar su futura jubilación. Ese ahorro también es administrado por la AFAP e invertido para generar rentabilidad

La comisión de administración de este fondo fue fijada en 0,00%, a efectos de favorecer el pilar de ahorro voluntario en el Uruguay.

La persona decide el monto que desea aportar y la frecuencia con que desea hacerlo; incluso si es por única vez.

La ley también habilita la realización de aportes convenidos. Es un aporte único o periódico que el empleador o cualquier persona física o jurídica realiza a la cuenta de ahorro individual del trabajador, previo contrato por escrito entre ambos. Al igual que el aporte voluntario, es un beneficio para el trabajador que busca complementar su jubilación.

Recomendamos a los afiliados que estén considerando realizar aportes voluntarios que se asesoren previamente para estimar en función a la jubilación que desean tener, la mejor forma de realizarlos.

También podrán calcular en que monto quedaría su jubilación con o sin aportes voluntarios a través de su usuario web, accediendo a nuestro servicio de estimación jubilatoria.

whatsapp