¿Qué trámites hay que hacer para heredar el saldo de la cuenta?

¿Qué trámites hay que hacer para heredar el saldo de la cuenta?

Beneficios del ahorro individual
2014-08-21T09:08:00

Para poder heredar el saldo de la cuenta de ahorro se deben cumplir los siguientes requisitos: que no se haya generado derecho a pensión de sobrevivencia y que el trabajador fallecido no se hubiera jubilado por el tramo de AFAP. Sólo cumpliendo estas condiciones se puede iniciar el trámite de haber sucesorio.

El haber sucesorio será entregado a los herederos por parte de la AFAP a la que el fallecido perteneciera en un solo pago, dentro de los cinco años a partir del fallecimiento del afiliado. En caso que transcurra ese plazo y no se logre contactar a ningún heredero, la AFAP deberá transferir el saldo de la cuenta de ahorro al Tesoro Nacional.

Siendo así, ante el fallecimiento de algún familiar que estuviera afiliado a una AFAP, se recomienda no postergar el inicio del trámite. En primer lugar, en caso de existir posibles beneficiarios de pensión, se debe iniciar el proceso de solicitud de pensión en el BPS, que evaluará si corresponde que algún familiar cobre pensión o no. El plazo mínimo establecido por ley para que el BPS constate la existencia de beneficiarios de pensión es de un año desde la fecha del fallecimiento. Una vez cumplido ese plazo, si el BPS denegó todas las posibles pensiones de sobrevivencia, los herederos podrán iniciar el trámite para obtener el saldo ahorrado en la cuenta de la AFAP. Los beneficiarios del haber sucesorio del afiliado serán los que correspondan según el régimen sucesorio uruguayo, por lo tanto, no se debe realizar ninguna gestión previa en la AFAP.

La Ley 20.130 establece que si hubiera un remanente luego de calculado el monto necesario para financiar la pensión que corresponda, este se integrará al haber sucesorio del afiliado. Para ello es condición necesaria que el fallecimiento del afiliado sea posterior al 01/12/2023 y que la cuenta de ahorro individual estuviera activa.

Para iniciar el trámite te sugerimos contactarnos al 0800 2888 de 9:00 a 18:00 h o escribirnos a [email protected] para conocer la documentación específica a presentar para tu caso particular y coordinar una entrevista.

whatsapp