Recomendaciones para una búsqueda más efectiva

Recomendaciones para una búsqueda más efectiva

Primero que nada es importante que te organices para buscar trabajo. Recuerda que BUSCAR TRABAJO, ES UN TRABAJO EN SÍ. Debés dedicar mucho tiempo a las diferentes tareas que implica encontrar el trabajo que esperás.

Consejos para tu búsqueda laboral
2018-10-04T12:11:00

 

1. Conocé el mercado. Antes de empezar a mandar tu currículum, es bueno que tengas claro en qué área/s te gustaría trabajar y cómo están funcionando actualmente en el mercado laboral. Eso puede ayudarte a tener una expectativa más ajustada en cuanto al ritmo y la movilidad para conseguir el empleo.
A modo de ejemplo, citemos el caso del área informática. Desde hace unos años, los empleos vinculados al área informática tienen prácticamente desempleo cero. Si encaja con tu perfil laboral, es probable que encuentres antes un trabajo en informática que en otra área.

2. Conocé tu perfil laboral. Realizá una valoración sincera de tus fortalezas y debilidades como trabajador. Tomá lápiz y papel y anotá todas tus ventajas para el área en la que querés entrar, como estudios realizados y experiencia; y también las ventajas como trabajador: puntualidad, buen relacionamiento, etc. Hacé lo mismo con las desventajas.

3. Prepará los materiales necesarios: Currículum Vitae (CV), carta de presentación, carpeta de trabajos realizados (si corresponde), y si es posible, también tratá de tener preparada la ropa para tu entrevista. En cuanto a la carpeta de trabajos realizados, es importante aclarar que la misma es más útil en algunas profesiones. Por ejemplo: en el caso de los diseñadores, fotógrafos y organizadores de eventos, es importante que cuenten con una carpeta con fotos o imágenes de los trabajos que han realizado, para poder mostrarla en la entrevista o enviarla por mail.

En la búsqueda:

1. Enfocate en tu objetivo. No repartas tu CV por todos lados. Según el área que hayas elegido y en función de tu perfil, seleccioná a dónde enviar tu CV. Tratá de conseguir la mayor información posible sobre la empresa y el cargo al que te postulás. Eso te ayudará a enfocar mejor tu CV, tu carta de presentación y también tus futuras entrevistas de trabajo.

2. Cuando respondas a un aviso clasificado tené en cuenta: a) Leer con cuidado el aviso para asegurarte de que tu perfil realmente se ajusta a lo que la empresa solicita y ofrece. b) Poner énfasis en los requisitos excluyentes, si no cumples con los mismos, nuestra recomendación es mantenerte por fuera del proceso de selección. A veces las empresas comienzan su búsqueda con tantos requisitos que son muy pocas las personas que realmente pueden cumplirlos todos. En esos casos, las empresas tendrán que seleccionar dejando algunos requisitos de lado.

3. También podés utilizar la “Presentación espontánea”, una técnica proactiva de búsqueda de trabajo. Simplemente no esperás a que una empresa busque una persona con tu perfil, sino que vos buscás a la empresa que se ajuste tu perfil y en la que quieras trabajar. En estos casos es indispensable una carta de presentación espontánea bien redactada que destaque qué valor agregado le podrías dar vos a la organización. Al final del texto, en "Consejos para armar tu carta de presentación" encontrarás un ejemplo que te ayudará a redactar la tuya.

4. Usá la “red social”. Tratá de ir a todos los eventos y seminarios relacionados con el área de trabajo de tu interés. Ahí podrás hacer contacto persona a persona, lo que te da como ventajas: poder escuchar a otros colegas sobre la condición del mercado, contactar a personas para crear proyectos en conjunto, conocer mejor a algunas empresas para poder presentarte en forma espontánea, etc.

5. Recurrir a las redes sociales como fuente de búsqueda. La evolución de los medios de comunicación hace que los procesos de selección acompañen ese cambio. El contar con un perfil de LinkedIn, así como estar atento a las ofertas laborales que se difunden por Facebook, Instagram y otras redes pueden ser mecanismos importantes al momento de la inserción laboral.

whatsapp