Afiliados en el exterior

Afiliados en el exterior

Sí, incluso cuando residís en el exterior, mantenés la propiedad de tu ahorro en la AFAP. Tu cuenta de ahorro individual sigue activa, y aunque no estés realizando aportes, continúa generando rentabilidad sobre el saldo acumulado.

Convenios internacionales
Uruguay tiene Convenios de Seguridad Social con varios países que permiten reconocer los años trabajados en el extranjero. Esto significa que podés sumar esos años a tu historial laboral en Uruguay al momento de solicitar tu jubilación.
La adhesión a convenios internacionales se gestiona directamente con la entidad previsional del país de residencia. Posteriormente, cuando el BPS corrobora que la persona cumple con los requisitos para jubilarse, el afiliado podrá también jubilarse por el Régimen de ahorro individual (AFAP) y acceder a una renta vitalicia.
Para conocer la lista de convenios vigentes ingresá aquí.

Jubilación por tramo de AFAP
Independientemente de los años de servicio registrados tenés derecho a solicitar tu jubilación por AFAP a partir de los 65 años de edad.
Para obtener más información sobre trámites desde el exterior podés comunicarte por cualquiera de nuestras vías de contacto.

Retiro de capital para no residentes
La Ley 20.130 habilitó el retiro del capital ahorrado para afiliados no residentes en el país siempre que se cumplan los siguientes requisitos:

• No tener causal jubilatoria configurada al momento de solicitar el reintegro de fondos.
• No residir ni domiciliarse en Uruguay.
• No haber realizado actividad laboral en Uruguay durante los últimos cinco años.
• Tener menos de 15 años de aportes en Uruguay y menos de 65 años de edad.

Si cumplís con estos requisitos podemos evaluar tu situación para gestionar el retiro de tu ahorro.

Para ingresar tu solicitud o por consultas, podés utilizar cualquiera de nuestras vías de contacto:
Correo electrónico: [email protected]
Teléfono o WhatsApp: +(598) 2 400 1818

Convenios internacionales

whatsapp