Información sobre trámites

Información sobre trámites

Accedé a más información sobre este beneficio ingresando aquí.

Requisitos:

  • Cumplir con los requisitos necesarios para jubilarse y haber postergado por un mínimo de tres años la solicitud de jubilación por el Régimen de solidaridad (BPS y demás entidades previsionales).
  • Encontrarse comprendido dentro del Régimen Jubilatorio Anterior, en el período de transición de edades para la configuración de causal normal o en las causales jubilatorias anticipadas. Para saber en qué régimen previsional estás comprendido, ingresá aquí.

¿Cómo hago para comenzar el trámite?

A - Inicio del trámite ante el BPS. 

Debés iniciar el trámite ante el BPS. No es necesario finalizarlo, se debe avanzar en el trámite a los efectos de que el BPS reconozca que cumplís los requisitos necesarios para jubilarte y registre en su sistema la fecha en que cumpliste esos requisitos.

B - Posteriormente, sugerimos que te contactes con República AFAP para corroborar si está disponible la información remota necesaria. Se debe constatar que hayan pasado al menos 3 años entre la fecha de configuración de causal (momento en el que alcanzás los requisitos para jubilarte) y la fecha en que se solicita la jubilación.

C - En caso de que se compruebe el cumplimiento de los requisitos debés presentarte en República AFAP con la siguiente documentación:

  • Cédula de identidad vigente.
  • Comprobante de cuenta bancaria en la que deseas recibir el pago (debe estar a nombre del afiliado y ser una cuenta en moneda nacional). 

Podés concurrir a las agencias de República AFAP en Montevideo o en el interior del país:

• En Montevideo en el Centro de Servicio al Cliente, de lunes a viernes de 9 a 18 h. Te recomendamos reservar cita previa en nuestra agenda web o llamando al 0800 2888.

• En nuestras agencias en las sucursales BROU de Montevideo, Nuevocentro y Costa Urbana Shopping de lunes a viernes de 13 a 18 h. En estas agencias no se requiere agenda previa.

• Tenemos agencias en todos los departamentos del interior del país. Consultá aquí cuál es la más cercana a tu ubicación.

Por cualquier consulta o para verificar la posibilidad de concurrir a hacer el trámite podés llamar a nuestra línea gratuita de atención telefónica 0800 2888 de lunes a viernes de 9 a 18 h o escribirnos a [email protected]

El afiliado puede brindar este consentimiento que autoriza a República AFAP a transmitirle al BPS la información sobre su cuenta de ahorro individual. Esta información se envía a los efectos de que el BPS pueda realizarle al afiliado un cálculo jubilatorio completo, incluyendo el tramo de AFAP. Para conocer cómo se calculan las jubilaciones ingresá aquí.

Este trámite se puede realizar de manera online ingresando a este servicio o en forma presencial concurriendo con tu cédula de identidad vigente a cualquiera de nuestras agencias:

• En Montevideo en el Centro de Servicio al Cliente, de lunes a viernes de 9 a 18 h. Le recomendamos reservar cita previa en nuestra agenda web o llamando al 0800 2888.

• En nuestras agencias en las sucursales BROU de Montevideo, Nuevocentro y Costa Urbana Shopping de lunes a viernes de 13:00 a 18:00 hs. Aquí no se requiere agenda previa.

• Tenemos agencias en todos los departamentos del interior del país. Consultá aquí cuál es la más cercana a tu ubicación.

Todo afiliado que se encuentre en situación de multiempleo y que la suma de sus salarios nominales supere el tercer tope de aportación ($ 272.564*) genera un excedente de aportación. Para conocer más sobre cuando se generan excedentes, ingresá aquí.

Si genero excedentes, ¿qué trámite debo realizar para cobrarlos?

Debés completar y firmar un formulario, dentro del plazo indicado por tu AFAP, para elegir la forma de devolución del excedente. Para realizar el trámite podés concurrir a tu AFAP con tu cédula de identidad vigente. En caso de elegir que tus excedentes se transfieran a una cuenta bancaria propia, deberás informar: nombre del Banco en el cual deseas que se realicen las transferencias, número de cuenta, tipo de cuenta (caja de ahorro o cuenta corriente), moneda y sucursal.

También podés descargar el formulario o solicitarlo a un ejecutivo a través del 0800 2888. En este caso deberás completarlo, firmarlo y presentarlo en alguna de nuestras agencias o enviarlo por correo electrónico a [email protected].

En ambos casos deberás anexar al trámite la copia de tu cédula de identidad.

A partir de que la AFAP recibe los aportes dispondrás de un plazo de 30 días para realizar el trámite de opción de cobro del importe aportado en exceso. En caso de no realizarlo dentro del plazo establecido, el aporte en exceso se acreditará en tu cuenta de ahorro individual en tu AFAP como aporte voluntario.

Abajo podrás descargar el formulario con su correspondiente instructivo que te ayudará a completarlo.

* Fuente: BPS al 01/02/2025

Podés iniciar este trámite en Montevideo o en el interior del país:

• En Montevideo en el Centro de Servicio al Cliente, de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hs. Le recomendamos reservar cita previa en nuestra agenda web o llamando al 0800 2888.

• En nuestras agencias en las sucursales BROU de Montevideo, Nuevocentro y Costa Urbana Shopping de lunes a viernes de 13:00 a 18:00 hs. Aquí no se requiere agenda previa.

• Tenemos agencias en todos los departamentos del interior del país. Consultá aquí cuál es la más cercana a tu ubicación.


El trámite de haber sucesorio permite a los herederos del afiliado fallecido en actividad acceder al saldo acumulado en su cuenta de ahorro en República AFAP, siempre que se cumplan ciertos requisitos.

¿Cómo iniciar el trámite?

  • Antes de iniciar el trámite, es necesario verificar si existen beneficiarios de pensión de sobrevivencia. Si hay beneficiarios potenciales, deben realizar el trámite correspondiente ante el BPS. En caso de que el BPS deniegue todas las pensiones, podrá iniciarse el trámite de haber sucesorio. Para conocer los casos de posibles beneficiarios, ingresá aquí.
  • Para que el trámite pueda iniciarse, deben haber transcurrido al menos un año y tres meses desde el fallecimiento del afiliado. Este es el período en el cual el BPS emite la documentación necesaria para avanzar con el trámite. 
  • Una vez transcurrido este plazo, los herederos deben contactarse con República AFAP para asesorarse sobre el trámite a realizar. 

Podés hacerlo contactándote al 0800 2888 de 9 a 18 h o escribiéndonos a [email protected]

Para conocer más sobre qué sucede en caso de fallecimiento de un afiliado, ingresá aquí.

Para revisar los requisitos para acceder a una jubilación, ingresá aquí.

¿Cómo hago para comenzar el trámite?

A - Inicio del trámite ante el BPS. 

Debés iniciar el trámite jubilatorio ante el BPS. Ingresá aquí para acceder a la página web de BPS. El trámite se continúa en la AFAP cuando ya hayas cesado en las actividades que integran la jubilación.

B - Una vez finalizado el trámite en el BPS. 

Debés contactarte con República AFAP para corroborar si la documentación necesaria está disponible.

C - En caso de que la documentación esté disponible deberás concurrir a República AFAP con tu cédula de identidad vigente. 

Si deseas cobrar tu prestación a través de una cuenta del BROU, deberás presentar un comprobante de tu cuenta bancaria que podés solicitarlo en cualquiera de sus sucursales. Si deseas otro medio de pago es necesario que nos contactes para conocer la gestión a realizar.

Podés concurrir a las agencias de República AFAP en Montevideo o en el interior del país:

  • En Montevideo en el Centro de Servicio al Cliente, de lunes a viernes de 9 a 18 h. Te recomendamos reservar cita previa en nuestra agenda web o llamando al 0800 2888.
  • En nuestras agencias en las sucursales BROU de Montevideo, Nuevocentro y Costa Urbana Shopping de lunes a viernes de 13 a 18 h. En estas agencias no se requiere agenda previa.
  • Tenemos agencias en todos los departamentos del interior del país. Consultá aquí cuál es la más cercana a tu ubicación. 

Por cualquier consulta o para verificar la posibilidad de concurrir a realizar el trámite podés comunicarte con nuestra línea gratuita de atención telefónica 0800 2888 de lunes a viernes de 9 a 18 h o escribirnos a [email protected]

Se habilita la posibilidad de acceder a la jubilación parcial por el tramo de la AFAP a quienes cumplan con los requisitos mínimos para acceder a una jubilación por el régimen de solidaridad intergeneracional (BPS) o quienes tengan 65 años o más de edad. Para conocer otros casos en que podés acceder a una jubilación, ingresá aquí.

Si soy menor de 65 años, ¿cómo hago para empezar el trámite?

A - Inicio del trámite ante el BPS. 

Debés iniciar el trámite jubilatorio ante el BPS a los efectos de que el organismo verifique que cumplís con los requisitos necesarios para jubilarte.

B - Posteriormente, sugerimos que te contactes con República AFAP para corroborar la disponibilidad de la información que nos envía BPS y que te permitirá iniciar el trámite.

C - Si la información se encuentra disponible, debés concurrir a República AFAP con tu cédula de identidad vigente. 

Si tengo 65 años o más, ¿cómo hago para empezar el trámite?

Debés concurrir directamente a República AFAP con la cédula de identidad vigente. 

Si deseas cobrar tu prestación a través de una cuenta del BROU, deberás presentar un comprobante de tu cuenta bancaria que podés solicitarlo en cualquiera de sus sucursales. Si deseas otro medio de pago es necesario que nos contactes para conocer la gestión a realizar.

Podés concurrir a las agencias de República AFAP en Montevideo o en el interior del país:

• En Montevideo en el Centro de Servicio al Cliente, de lunes a viernes de 9 a 18 h. Te recomendamos reservar cita previa en nuestra agenda web o llamando al 0800 2888.

• En nuestras agencias en las sucursales BROU de Montevideo, Nuevocentro y Costa Urbana Shopping de lunes a viernes de 13 a 18 h. En estas agencias no se requiere agenda previa.

• Tenemos agencias en todos los departamentos del interior del país. Consultá aquí cuál es la más cercana a tu ubicación.

Por cualquier consulta o para verificar la posibilidad de concurrir a realizar el trámite podés comunicarte con nuestra línea gratuita de atención telefónica 0800 2888 de lunes a viernes de 9 a 18 h o escribirnos a [email protected]

Cuando el trabajador padece una incapacidad absoluta y permanente para todo tipo de trabajo que le impide ejercer cualquier actividad laboral puede acceder a una jubilación por incapacidad total. Para conocer más sobre las prestaciones en caso de incapacidad, ingresá aquí.

Los requisitos exigidos por el BPS para acceder a esta jubilación son: 

  • No debe configurar otra causal, esto significa no reunir la edad ni los años de trabajo necesarios para acceder a otra jubilación.
  • Debe contar con un dictamen médico de incapacidad total emitido por el BPS.

Tiempo mínimo de actividad requerido:

  • Trabajadores de hasta 25 años de edad: mínimo de 6 meses de actividad.
  • Trabajadores mayores de 25 años de edad: mínimo de 2 años de actividad.
  • Si la incapacidad es a causa o en ocasión del trabajo, no se requiere mínimo de años de actividad.

Incapacidad después del cese laboral:

  • Requiere un mínimo de 10 años de actividad.
  • Debe ser la única pasividad del solicitante.
  • Se debe demostrar residencia en el país desde la fecha de cese.

¿Cómo hago para comenzar el trámite?

A - Inicio del trámite ante el BPS.

El Área de Medicina Laboral dictamina si corresponde la jubilación por incapacidad.

B - Una vez finalizado el trámite en el BPS, te sugerimos contactarte con República AFAP para corroborar la disponibilidad de la documentación necesaria para continuar el trámite.

C - En caso de que la documentación haya llegado correctamente, debés concurrir a República AFAP con la cédula de identidad vigente.

Si deseas cobrar tu prestación a través de una cuenta del BROU, deberás presentar un comprobante de tu cuenta bancaria que podés solicitarlo en cualquiera de sus sucursales. Si deseas otro medio de pago es necesario que nos contactes para conocer la gestión a realizar.

Podés concurrir a las agencias de República AFAP en Montevideo o en el interior del país:

• En Montevideo en el Centro de Servicio al Cliente, de lunes a viernes de 9 a 18 h. Te recomendamos reservar cita previa en nuestra agenda web o llamando al 0800 2888.

• En nuestras agencias en las sucursales BROU de Montevideo, Nuevocentro y Costa Urbana Shopping de lunes a viernes de 13 a 18 h. En estas agencias no se requiere agenda previa.

• Tenemos agencias en todos los departamentos del interior del país. Consultá aquí cuál es la más cercana a tu ubicación.

En caso de que prefieras realizar el trámite de manera remota o por cualquier consulta podés llamar a nuestra línea gratuita de atención telefónica 0800 2888 de lunes a viernes de 9 a 18 h o escribirnos a [email protected]

El Artículo 8 de la Ley 16.713 establece una opción para los trabajadores que ya estaban aportando al Sistema Previsional antes del 1° de diciembre de 2023. Esta opción permite elegir cómo se distribuyen los aportes jubilatorios entre el BPS y una AFAP. El Artículo 8 puede determinar que ingrese mayor cantidad de dinero a la cuenta de la AFAP, haciendo que el ahorro crezca a un mayor ritmo.

Podés elegir voluntariamente la adhesión a este artículo. Por más información, ingresá aquí.

¿Qué trámite debo realizar? 

Si todavía no realizaste la opción de Artículo 8, podés solicitar la visita de un Asesor Previsional o presentarte personalmente en cualquiera de nuestras oficinas con tu cédula de identidad vigente.

Podés realizar este trámite en Montevideo o en el interior del país:

  • En Montevideo en el Centro de Servicio al Cliente, de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hs. Le recomendamos reservar cita previa en nuestra agenda web o llamando al 0800 2888.
  • En nuestras agencias en las sucursales BROU de Montevideo, Nuevocentro y Costa Urbana Shopping de lunes a viernes de 13:00 a 18:00 hs. Aquí no se requiere agenda previa.
  • Tenemos agencias en todos los departamentos del interior del país. Consultá aquí cuál es la más cercana a tu ubicación.

Cuando fallece un afiliado el BPS evalúa si corresponde otorgar alguna pensión por sobrevivencia. Podés ingresar aquí para consultar quiénes pueden ser beneficiarios de pensión.

¿Qué trámites hay que hacer para acceder a la pensión?

A - Debés iniciar el trámite ante el BPS.

B - Una vez finalizado el trámite en el BPS, sugerimos que te contactes con República AFAP para corroborar la disponibilidad de la documentación necesaria para iniciar el trámite.

C - En caso de que haya llegado correctamente, debés concurrir a República AFAP con la siguiente documentación:

  • Cédula de identidad vigente de todos los beneficiarios.
  • En caso de que los beneficiarios sean menores de 18 años, se deberá presentar sus partidas de nacimiento.
  • Si los beneficiarios son menores de edad o mayores incapacitados y están a cargo de un tutor o curador solicitamos que se contacte al 0800 2888 de lunes a viernes de 9 a 18 h para informarse sobre la documentación a presentar. 
  • Si deseas cobrar tu prestación a través de una cuenta del BROU, deberás presentar un comprobante de tu cuenta bancaria que podés solicitarlo en cualquiera de sus sucursales. Si deseas otro medio de pago es necesario que nos contactes para conocer la gestión a realizar.

Podés concurrir a las agencias de República AFAP en Montevideo o en el interior del país:

• En Montevideo en el Centro de Servicio al Cliente, de lunes a viernes de 9 a 18 h. Te recomendamos reservar cita previa en nuestra agenda web o llamando al 0800 2888.

• En nuestras agencias en las sucursales BROU de Montevideo, Nuevocentro y Costa Urbana Shopping de lunes a viernes de 13 a 18 h. En estas agencias no se requiere agenda previa.

• Tenemos agencias en todos los departamentos del interior del país. Consultá aquí cuál es la más cercana a tu ubicación.

En caso de que prefieras realizar el trámite de manera remota o por cualquier consulta podés llamar a nuestra línea gratuita de atención telefónica 0800 2888 de lunes a viernes de 9 a 18 h o escribirnos a [email protected]

Las personas que hayan ingresado a la actividad laboral después del 1/1/2023 y que nunca hayan optado por una AFAP, podrán elegir una administradora durante los primeros tres meses desde el inicio de la actividad. Pasado ese período, si la persona no hizo una elección se le asignará una AFAP de forma obligatoria. Para acceder a más información sobre los casos en que la afiliación a una AFAP es obligatoria, ingresá aquí

En caso de no ratificar la elección de AFAP, la cuenta de la persona será reasignada de oficio a la administradora de mayor rentabilidad después de pasado el plazo de 36 meses. Podés realizar la ratificación de AFAP para que tu cuenta sea administrada por la AFAP que elijas.

¿Qué trámite debo realizar? 

Podés solicitar la visita de un Asesor Previsional o presentarte personalmente en cualquiera de nuestras oficinas con tu cédula de identidad vigente.

Podés realizar este trámite en Montevideo o en el interior del país:

• En Montevideo en el Centro de Servicio al Cliente, de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hs. Le recomendamos reservar cita previa en nuestra agenda web o llamando al 0800 2888.

• En nuestras agencias en las sucursales BROU de Montevideo, Nuevocentro y Costa Urbana Shopping de lunes a viernes de 13:00 a 18:00 hs. Aquí no se requiere agenda previa.

• Tenemos agencias en todos los departamentos del interior del país. Consultá aquí cuál es la más cercana a tu ubicación.

Las personas que padezcan una enfermedad terminal y que puedan acreditarlo, podrán recibir una renta mensual por la AFAP que podría alcanzar hasta el triple del valor que correspondería en condiciones normales de jubilación. Para acceder a más información sobre este beneficio, ingresá aquí.

Documentación a presentar por el afiliado:

  • Cédula de identidad vigente.
  • Historia clínica avalada y firmada por dos médicos certificando que el afiliado padece una enfermedad terminal en los términos establecidos en el artículo 1° de la Ley 20.179 (por más información al respecto por favor comunícate con nuestro servicio de atención al cliente).
  • Comprobante de cuenta bancaria en donde se le depositará la renta mensual.

No se requiere iniciar trámite ante el BPS.

Podés iniciar este trámite en Montevideo o en el interior del país:

• En Montevideo en el Centro de Servicio al Cliente, de lunes a viernes de 9 a 18 h. Te recomendamos reservar cita previa en nuestra agenda web o llamando al 0800 2888.

• En nuestras agencias en las sucursales BROU de Montevideo, Nuevocentro y Costa Urbana Shopping de lunes a viernes de 13 a 18 h. En estas agencias no se requiere agenda previa.

• Tenemos agencias en todos los departamentos del interior del país. Consultá aquí cuál es la más cercana a tu ubicación.

Por más información podés comunicarte al 0800 2888 o escribirnos a [email protected]

Este trámite permite a personas que residen fuera de Uruguay retirar la totalidad del saldo acumulado en su cuenta de ahorro en República AFAP, siempre que cumplan con ciertos requisitos:

  • No tener causal jubilatoria configurada al momento de solicitar el reintegro de fondos.
  • No residir ni domiciliarse en Uruguay.
  • No haber realizado actividad laboral en Uruguay durante los últimos cinco años.
  • Tener menos de 15 años de aportes en Uruguay y menos de 65 años de edad.

¿Cómo iniciar el trámite?

Si considerás que cumplís con los requisitos, contáctate con nosotros para que podamos verificar con el BPS si efectivamente cumplís los requerimientos para el reintegro.

¿Qué sucede después?

Una vez que realicemos la verificación con el BPS, nos pondremos en contacto para brindarte más detalles sobre cómo continuar con el trámite.

Podés contactarte con nosotros por cualquiera de nuestras vías de contacto:

Correo electrónico: [email protected]

Teléfono o WhatsApp: +(598) 2 400 1818

Para acceder a más información sobre las posibilidades que tienen los afiliados residentes en el exterior, ingresá aquí.

Cuando un trabajador padece una incapacidad absoluta y permanente que le impide seguir ejerciendo su profesión u oficio habitual, pero le permite seguir trabajando en otras actividades, podrá acceder a un subsidio transitorio por incapacidad parcial. Esta prestación se cobra mensualmente por un período máximo de hasta tres años. Para conocer más sobre las prestaciones en caso de incapacidad, ingresá aquí.

Los requisitos que el BPS exige para otorgar este subsidio son:

A - Contar con un dictamen médico de incapacidad parcial emitido por el BPS.

B - Tiempo mínimo de actividad requerido: 

  • Los trabajadores de hasta 25 años de edad requieren un mínimo de 6 meses de actividad.
  • Los trabajadores de más de 25 años de edad requieren un mínimo de 2 años de actividad.
  • En caso de incapacidad sobrevenida a causa o en ocasión de trabajo, no se requiere un mínimo de años de actividad.

¿Cómo hago para comenzar el trámite?

A - Inicio del trámite ante el BPS.

El Área de Medicina Laboral dictamina si corresponde el subsidio.

B - Una vez finalizado el trámite en el BPS, te sugerimos contactarse con República AFAP para corroborar la disponibilidad de la documentación necesaria para continuar el trámite.

C -  En caso de que la documentación haya llegado correctamente, debés concurrir a República AFAP con la cédula de identidad vigente.

Si deseas cobrar tu prestación a través de una cuenta del BROU, deberás presentar un comprobante de tu cuenta bancaria que podés solicitarlo en cualquiera de sus sucursales. Si deseas otro medio de pago es necesario que nos contactes para conocer la gestión a realizar.

Podés concurrir a las agencias de República AFAP en Montevideo o en el interior del país:

• En Montevideo en el Centro de Servicio al Cliente, de lunes a viernes de 9 a 18 h. Te recomendamos reservar cita previa en nuestra agenda web o llamando al 0800 2888.

• En nuestras agencias en las sucursales BROU de Montevideo, Nuevocentro y Costa Urbana Shopping de lunes a viernes de 13 a 18 h. En estas agencias no se requiere agenda previa.

• Tenemos agencias en todos los departamentos del interior del país. Consultá aquí cuál es la más cercana a tu ubicación.

En caso de que prefieras realizar el trámite de manera remota o por cualquier consulta podés llamar a nuestra línea gratuita de atención telefónica 0800 2888 de lunes a viernes de 9 a 18 h o escribirnos a [email protected]

Todo afiliado puede cambiarse de AFAP. El trámite no tiene ningún costo y el saldo acumulado pasa íntegramente a su nueva AFAP. Para conocer las ventajas de traspasarte a República AFAP, ingresá aquí.

Requisitos:

  • Ingresos al mercado laboral antes del 1/12/2023: tener al menos seis meses de aportes registrados en la actual AFAP. En caso de haber sido afiliado de oficio a una AFAP, si la administradora asignada sube su comisión, el afiliado puede cambiarse antes de cumplir con los seis meses.
  • Ingresos al mercado laboral después del 1/12/2023: al comenzar a trabajar, deberán elegir una AFAP dentro de los primeros tres meses de actividad, si no lo hacen voluntariamente el BPS les asignará una. En estos casos, siempre que no hayan confirmado su afiliación en la AFAP asignada a través de la firma de un formulario, podrán optar por cambiarse a otra en cualquier momento, sin necesidad de tener 6 meses de aportes.

¿Dónde realizo el trámite?

  • En tu nueva AFAP.
  • Debés presentarte personalmente con cédula de identidad vigente.

No se requiere iniciar trámite ante el BPS.

Podés concurrir a las agencias de República AFAP en Montevideo o en el interior del país:

  • En Montevideo en el Centro de Servicio al Cliente, de lunes a viernes de 9 a 18 h. Te recomendamos reservar cita previa en nuestra agenda web o llamando al 0800 2888.
  • En nuestras agencias en las sucursales BROU de Montevideo, Nuevocentro y Costa Urbana Shopping de lunes a viernes de 13 a 18 h. En estas agencias no se requiere agenda previa.
  • Tenemos agencias en todos los departamentos del interior del país. Consultá aquí cuál es la más cercana a tu ubicación.

whatsapp